 |
- Normativa
Los aspectos a tener en cuenta al instalar un sistema de videovigilancia son:
-
Registro a la D.G.S.C Es necesario registrar la instalación en la Dirección General de Seguridad Ciudadana
-
Inscripción del ficheroSe debe inscribir el fichero de vídeo vigilancia en el registro de la Agencia Española o autonómica de Protección de Datos. (Legislación: A.E.P.D. - A.C.P.D.)
-
Información Colocación de carteles informativos en lugares suficientemente visibles, con el pictograma homologado y la identidad y dirección del responsable del fichero
-
Instalación Las instalaciones de videovigilancia para funciones de seguridad, solo pueden ser realizadas por empresas que estén dadas de alta en el Registro Especial de empresas de Seguridad y dispongan del correspondiente número de autorización del ministerio del interior.
|
 |
- Cámaras
Se debe escoger el modelo adecuado para cada situación, teniendo en cuenta la iluminación del lugar donde se van a instalar, los contraluces, si se ubicaran en ambiente interior o exterior, la distancia de los objetos que queremos ver, si la finalidad es observar o identificar, si debe estar a la vista u oculta, etc. Podemos escoger entre sistemas analógicos, IP o HD-SDI, entre cámaras compactas, domo, box u ocultas.
|
 |
- DVR
El DVR es el encargado de grabar las imágenes y transmitir a través de TCP-IP para poder acceder en directo a las cámaras y a las grabaciones desde Smartphones, tabletas u ordenadores. Un punto diferencial entre DVRs es el tamaño de la grabación, en orden ascendente podemos diferenciar Cif, 2Cif, QCif, o D1, es importante saber que cuanto más pequeño es el tamaño de la grabación (Cif) mas se deforma la imagen al expandirla. Dependiendo de la capacidad del disco duro podremos almacenar más o menos días de grabación con un límite legal de 30 días.
|
 |
- Monitores
Existen diferentes tipos de monitor dependiendo del tipo de pantalla, (Tubo, TFT, LCD, Led), el tipo de conexiones ( Vídeo Compuesto, VGA, HDMI ) la medida de la pantalla, etc. Es muy importante escoger el monitor adecuado para cada situación, debemos tener en cuenta el tiempo que estaremos delante de la pantalla y la distancia desde donde se va a visualizar.
|
 |
- Control Remoto
Conectando los sistemas de vídeo vigilancia a la red, todos los usuarios autorizados podrán acceder al sistema con acceso restringido con códigos de seguridad para visualizar imágenes tanto en directo como grabaciones. El acceso se puede realizar mediante PC, tableta o Smartphone.
|

|
- APP Segurvip
Con la APP de SEGURVIP podras gestionar remotamente tus DVR y visualizar las imágenes tanto en directo como las grabadas desde tu Smartphone o tableta. + info
|
 |
|